viernes, 25 de septiembre de 2009

Resumen del Texto de Tecnología Educativa




La Tecnología Educativa como disciplina pedagógica (Manuel Area Moreira)

El origen de la Tecnología Educativa (TE) como disciplina se dio en los Estados Unidos debido a su participación en la Segunda Guerra Mundial como consecuencia de la necesidad de tener que formar y convertir a grandes masa de ciudadanos en soldados y oficiales. Dicha disciplina consistió en la ruptura de la concepción de las prácticas tradicionales y de la enseñanza para alcanzar un proceso racionalizado y tecnologizado.
La evolución de la Tecnología Educativa tuvo diferentes momentos, en los años cincuenta la presencia de tres factores dio lugar a su aparición. El primero, la difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, tv. y prensa fascinaron a los investigadores educativos, quienes supusieron que el aprendizaje se incrementaría por propiedades intrínsecas de estos recursos. El segundo, el desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje bajo los parámetros de la psicología conductista la que consideraba que los “estímulos apropiados” posibilitarían mejor el aprendizaje. Y el tercero, los métodos y procesos de producción industrial con los cuales se suponía que en la escuela se podía emplear el método gerencial. En los sesenta, se cuestiono la educación en Estados Unidos por lo que se creyó que las nuevas tecnologías darían el rigor y sistematicidad necesario para darle un enfoque renovador. Los setenta se caracterizaron por publicar manuales que planificaban el logro de los objetivos educativos y se expandió la frontera de su estudio de Estados Unidos y Gran Bretaña a numerosos países. Los ochenta fueron una etapa de revisión crítica, reflexiones, cuestionamientos y descalificaciones sobre lo realizado hasta ese momento; ésta etapa de crítica se produjo en el ámbito interno y externo a la Tecnología Educativa. De acuerdo a Area este período de crisis se caracteriza por el autoconocimiento de la crisis, falta de aplicación e incidencia en las escuelas de TE entre otros. En la actualidad, la tecnología Educativa se ha vuelto centro de atención en un nuevo contexto sociopolítico, cultural y educativo; por una parte ha incrementado el número de estudios, trabajos, etc., por otra parte internet, la teleinformación y el multimedia educativo son los ejes que concentran las publicaciones. Esta etapa es evidentemente fructífera.
La Tecnología Educativa de acuerdo a este autor debe ser considerada como una disciplina pedagógica que tiene como “objeto estudiar sus efectos socioculturales e implicaciones que para la educación poseen las tecnologías de la información y comunicación en cuanto a formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura de los ciudadanos”.

2 comentarios:

  1. Estimada Griselda:

    ¡te felicito por tu blog! Sé que costó, pero mirá lo bien que lo lograste. Está muy bien el resumen. Sólo te animo a hacer una cosita, también para practicar: poner el título del resumen con letras negritas y un poco más grandes... a ver si lo intentás.
    ¡Suerte y cordiales saludos,
    Magdalena

    ResponderEliminar
  2. Hola Gri, me pase x tu blog...nos vemos

    ResponderEliminar